La manometría ano-rectal es la técnica que mediante el registro de las presiones en el canal anal, tanto en reposo como simulando situaciones fisiológicas, permite el estudio de la motilidad ano-rectal.
Es la exploración básica para el estudio de la patología funcional de esta región anatómica, que siempre debe ir acompañada de una exhaustiva historia clínica, y en la mayoría de los casos precisa el complemento de otras exploraciones como son la ecografía endoanal, la videodefecografía, la endoscopia o la electromiografía.
La manometría ano-rectal juega un papel importante en el diagnóstico de algunos procesos y puede ser empleada con fines terapéuticos.
Sus indicaciones son:
- Incontinencia fecal (neurógena, sensorial, muscular, traumática, psicoorgánica
- Estreñimiento de origen ano-rectal
- Megacolon y/o enfermedad de Hirschprung
- Patología del suelo de la pelvis
- Disfunción defecatoria (anismo)
- Físura anal
- Biofeeback en pacientes con alteraciones de la continencia y de la defecación.
- Valoración preoperatoria de la función esfinteriana (proctocolectomía + pouch en colitis ulcerosa, ELI en físura anal..., etc)