APARATO DIGESTIVO. Endoscopias
APARATO DIGESTIVO. Endoscopias

INDICACIONES DE LA MANOMETRÍA ESOFÁGICA

La manometría esofágica es la técnica de elección para el estudio cuantitativo y cualitativo de la actividad motora del esófago y se basa en el registro simultáneo y a distintos niveles de las variaciones de presión que se producen en la luz esofágica.

 

Las indicaciones de la Manometría esofágica estacionaria son:

 

1. Estudio de pacientes con Disfagia funcional.

 

- Alteraciones primarias de la motilidad

* Achalasia

* Espasmo esofágico difuso

* Esófago en cascanueces (peristaltismo sintomático)

* EEI hipertensivo

* Alteraciones inespecíficas

 

- Alteraciones secundarias de la motilidad

* ERGE

* Conectivopatías

* Diabetes

* Alcoholismo

* Parkinson

 

- Disfagia faríngea

* Enfermedades neurológicas

* Lesiones yatrógenas

 

2. Estudios de pacientes con Enfermedad por reflujo gastroesofágico

 

- Identificación de pacientes de riesgo

 

- Casos difíciles

* Síntomas atípicos

* Fallo del tratamiento médico

 

- Evaluación preoperatoria

 

- Ayuda para la colocación de una sonda de pH-metría

 

3. Estudio de pacientes con Dolor torácico atípico (no cardíaco)

 

- Alteraciones de la motilidad

 

- ERGE

 

4. Enfermedad generalizada del tracto gastrointestinal

- Esclerodermia

- Pseudo-obstrucción intestinal crónica idiopática

 

5. Evalucación del esófago tras tratamiento

- Farmacológico.

- Dilatación neumática en acalasia

- Postcirugía antirreflujo

- Postcirugía miotomía en la acalasia

- Postcirugía miotomía del cricofaríngeo

¿DÓNDE TRABAJAMOS?